Es un método muy económico, debido a que se utilizaban materiales alcanzables en cualquier nivel socio económico (principalmente utensilios de uso diario).
Su principal interés es la salud, la higiene, la cultura física y el lenguaje. "Preparar para la vida enseñando a vivir". En el Asilo de Mompiano se empezaba el día, con la higiene personal. Los grupos eran heterogéneos por lo que los niños más grandes se encargaban de ayudar a los más pequeños en actividades de la vida diaria. Gracias a estas actividades se lograba, el hábito de aseo diario, que los niños se cuidaran entre ellos (metodología colaborativa) y principalmente a sí mismos.
Dentro de las actividades diarias, estaban las labores domésticas, en las que los pequeños debían realizar actividades tales como: poner la mesa, lavar la loza, además de mantener la huerta escolar, para lograr hábitos de trabajo y buena conducta.
Ejemplo de actividades: El Cesto de los tesoros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario